Los montos de las Becas Progresar son una de las claves para entender por qué son tan importantes en la educación argentina y por qué son tan requeridas por los estudiantes y profesionales para llevar adelante sus estudios.
Las Becas Progresar 2019 fueron un éxito y se descuenta que los montos de las Becas Progresar 2020 serán aún mayores, a tono con el aumento de precios en el país y para que todos aquellos adherentes puedan costear tanto los servicios básicos, como el transporte y los materiales para su educación en tiempo real.
De esta manera, resulta realmente importante para todos aquellos inscriptos y para todos aquellos que quieran realizar el empadronamientos a las Becas Progresar en 2020, que estén atentos a los montos de Progresar 2020 para poder calcular todos sus gastos y lo que podría el monto PRONAFE aliviar su economía personal en el corriente año.
Le recomendamos leer todo este artículo para entender los montos de Progresar en 2020.
Sepa más:
- ¿Cuáles son los montos a cobrar de las Becas Progresar?
- Montos actualizados a cobrar de las Becas
- ¿Cuáles son las diferentes categorías por las que se hace el pago?
- ¿Quién puede postularse para cobrar los montos de las Becas Progresar?
¿Cuáles son los montos a cobrar de las Becas Progresar?
Los montos de las Becas Progresar varían año a año dependiendo la economía argentina y la inflación (o IPC).
Es decir, no es el mismo monto de la Beca Progresar de un año a otro porque los precios aumentan y el Estado debe hacer un retoque de la variable del salario a percibir por los profesionales o estudiantes.
En el siguiente apartado conocerás todos los montos de las Becas Progresar vigentes a este año y que seguramente cambiarán el año siguiente por el índice inflacionario y el acomodamiento de precios del país.
Montos actualizados a cobrar de las Becas
Existen diferentes montos de las Becas Progresar que se pueden cobrar según la categoría a la que vos pertenezcas e ingreses en tal régimen una vez que se encuentre aprobado y adherido a este beneficio social.
A continuación, te explicamos cuáles son los montos y las categorías.

¿Cuáles son las diferentes categorías por las que se hace el pago?
Al igual que entendimos en otros artículos de este mismo ciclo, saber cuánto es el monto a cobrar en las Becas y conocer dónde cobro Progresar.
siempre está sujeto a un cuadro diferenciado por categoría y especificación dependiendo la carrera, la formación o la especialidad.
Si vamos a hacer mella en la descripción y diferenciación según la formación de aquellos adherentes a las Becas Progresar, se puede dividir el monto de las Becas Progresar en 3 grupos bien diferenciados: educación Superior, la Formación Profesional y la Educación Obligatoria.
¿Quién puede postularse para cobrar los montos de las Becas Progresar?
Para postularse a las becas y ser adjudicatario de los nuevos montos de las Becas Progresar vas a tener que cumplir ciertos requisitos y, por ende, no todos los pobladores de Argentina pueden llegar a acceder a estos beneficios que entrega el Estado Nacional a las personas que lo requieran.
Como hemos mencionado en otros artículos de este mismo ciclo, pueden acceder a los montos de las Becas Progresar cualquier hombre o mujer de 18 a 24 años, que sea argentino nativo o naturalizado con DNI, y no posea plan social nacional, provincial o municipal actualmente. A su vez, tampoco su ingreso familiar no puede ser más alto que 3 veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.